¿Por Qué, Cómo y Cuándo? Inicie mi Dieta Basada en Plantas.

  • ¿Qué es una dieta Basada en Plantas?

Es una dieta enfocada principalmente en comer frutas y vegetales, las nueces, semillas, aceites, cereales, legumbres y granos son bienvenidos. No significa ser vegetariano o vegano o que nunca comes carne o lácteos. Es simplemente estar orientado a comer alimentos frescos y de la estacion que crecen de la Tierra. 

*personalmente yo no como nada de carne, no compro productos lácteos en mi casa, pero de vez en cuando como pizza de queso regular, especialmente si es “Jet 's Pizza, Detroit style”.

Avatar2-02-02-02.jpg

ACERCA DE MI: CLARISSA URIANA



  • Nací y crecí en Venezuela hasta mis 23 años, durante todo este tiempo consumi una alimentación carnívora, dieta latina, alta en grasas, proteína animal, frutas y vegetales, no sufro de condiciones de salud y siempre he tenido un peso estable.

  • Aunque sí tenía un problema, era increíblemente adicta al azúcar! no conozco a nadie que comiera tanto dulce como yo, en mi casa acostumbrábamos a comer postre después del almuerzo, pero cuando crecí y podía elegir que comer era siempre azúcar, no recuerdo nunca haber pensado que comí demasiado dulce o estar saciada del azúcar.

  • Más grande (entre 16-23 años) empece a ser mas consiente de mi alimentación y hacer ejercicios con regularidad, pero el azúcar seguía siendo una constante, todos los días!

  • En el 2015 me mude a USA, seguía una alimentación saludable y orgánica lo cual era sencillo para mi porque estoy acostumbrada a comer vegetales, todos me gustan! y no me muero por comer chatarra o frituras porque en mi casa siempre lo hemos evitado, mi problema era no comerme un tarro de nutella en 2 días

  • Al mudarme a USA mi primer trabajo fue de niñera cuidando 3 niños menores de tres años, el trabajo era muy físico y requería mucha energía, entrenaba 5 veces a la semana y aunque comía el 60% de las veces saludable y orgánico, el otro 10% eran los snacks de niños como “goldfish, cheerios, animal crackers” etc… y el resto azúcar, azúcar y azúcar, mi constante.



  • ¿Por qué decidí cambiar mi dieta? 



Antes de vivir aquí, venia de vacaciones y comía “Dieta Americana” durante un mes o mas y aunque subía de peso al regresar a mi vida “sana” en Venezuela volvía a la normalidad sin problema, pero al mudarme aquí fue diferente, tenia que escoger una dieta a largo plazo, hacer mercado, escoger ¿comida orgánica? y saber la ¿diferencia? 

Entonces conocí: “Free-cage, Grass fed, hormone-free, seedless, non-GMO no-additives, no-corn syrup, no-sucralose, no-alcohol, no-cholorant”, era demasiado… estaba saturada, porque a pesar de ser adicta al azúcar, yo aceptaba mi condición, no tenia nada de intenciones de cambiar y mi balance era comer el resto saludable, entonces comencé a informarme mas acerca de la industria alimenticia en USA

Un día vi un documental “What the Health” y me comencé a cuestionar que a pesar de escoger y pagar un poco más por comida “natural y orgánica”, no tenía certeza de que estaba comiendo saludable, por primera vez en mi vida pensé en mi salud antes de terminar con las enfermedades “comunes” Americanas como: diabetes, obesidad, depresión, asma, ansiedad, enfermedades cardiovasculares, cáncer...

Además de no tener certeza de que estaba comiendo comida de calidad  esta industria estaba generando un gran impacto en el medio ambiente que no es reversible y está muy avanzado, mas que en mi, pense en futuras generaciones, mis sobrinos, mis hijos... por como iba todo hasta yo viviria las consecuencias, y no se trata de que no esté de acuerdo con las personas que comen proteína animal, lo que me preocupa realmente es cómo todo se ha desvirtuado y como producen la comida hoy en dia por el sólo propósito de vender, ya no es acerca de los nutrientes y de utilizar hasta la última parte de un animal después de sacrificarlo, se ha perdido totalmente la empatía y el respeto por el que no puede opinar, nos sumergidos en un mundo que solo piensa en lucrarse y muchos lo desconocemos. Estamos acostumbrados a la inmediatez donde todo esta disponible, no se respetan los ciclos naturales, puedes conseguir cualquier tipo de corte de carne o pescado durante todo el año en el supermercado, ya no es por estaciones, puedes saltar ciclos naturales, encuentras alivios rápidos y en fin domina la cantidad sobre la cantidad.


Yo sentí la necesidad de dejar de ser parte de esto y el 31 de Diciembre de 2017 Jack (mi esposo) y yo nos comimos la última hallaca de pernil, hasta hoy.



  • ¿Cómo y Cuándo inicie el cambio?

1 de Enero de 2018. (6 primeros meses - 100% Veganos)

La verdad fue un proceso simple, lo hicimos “cold turkey” hoy  existen muchas opciones disponibles para ser veganos y no extrañar nada, o casi nada!


Para Él: Fue más sencillo porque él no comía lácteos desde hace mucho tiempo (porque no le gustan)  y generalmente solo hace una comida pesada al día, durante ese semestre sus comidas favoritas eran:

  • Papas Fritas

  • Arroz con Frijoles

  • “Sofritas” hecho en casa, con tofu.

    Extrañaba:

  • El Pollo frito 

  • Pizza regular

jack.gif


Para Ella (YO): Fue también sencillo, comía muchos carbohidratos complejos para sentirme saciada, muchos vegetales al horno y granos, durante ese semestre mis comidas favoritas fueron:

  • Sandwich con mantequilla de mani y mermelada.

  • Tacos, tacos y tacos

  •  Frijoles negros

Extrañaba:

  • Todos los dulces que dejé de comer porque tenían leche (Esto si fue muy difícil, especialmente leer etiquetas)

  • Pizza Regular


clarissa

Tip * Durante este tiempo descubrí “The Minimalist Baker” y lo recomiendo mucho, porque son recetas sencillas con pocos ingredientes y rápidas, me gusta así.*

Luego de los primeros seis meses 100% veganos, teníamos mucha energía, la digestión mejoró considerablemente y personalmente noté que durante este tiempo no quedaba ahogada después de comer comidas pesadas y mi nivel de energía era mas estable durante el día.

Durante ese tiempo éramos estrictamente veganos y descubrimos mucha comida no saludable vegana como oreos, Ben&Jerry’s vegano, queso vegano, Tofurky y comida vegana procesada, que aunque era vegana era igual procesada, entonces pensamos que era mejor si nos permitiamos de vez en cuando comer pizza regular y algún que otro postre que contenía lácteos en vez de comer comida vegana procesada regularmente, ya que el tema de la salud perdía sentido y eso seguimos haciendo hasta hoy. 

El tipo de comidas flexibles solo la hacemos fuera de casa, en casa donde comemos el 85% son comidas veganas. 

  • Resultados

Cambiar nuestro estilo de vida desde el 2018, fue de las mejores decisiones que hemos tomado, no extrañamos la carne (Jack si extraña el pollo frito) no sentimos asco de compartir mesa con carnívoros para nada y nuestro estilo de alimetacion se ha extendido mas y mas a cada aspecto de nuestra vida, somos más conscientes de lo que compramos, utilizamos productos sustentables y hechos éticamente, valoramos las marcas que hacen productos de calidad sin destruir el medio ambiente ni su población y siempre que podemos apoyamos el comercio local, y aunque no vamos a cambiar el mundo mañana estamos contribuyendo a un mejor futuro para todos y eso nos hace felices!

Siempre pienso en esta frase que aprendí cuando fui “Girl Scout” y se las comparto:

“Traten de dejar este mundo en mejores condiciones de como lo encontraron” Robert Baden-Powell.

C.

Previous
Previous

20 productos basado en plantas que solo conseguirás en Costco!

Next
Next

¿Por qué? “Avocado is your Amigo”